Nearshoring en México: Impulsando la Economía y Generando Empleos

global crisis, entrepreneur, México, nearshore, nearshoring, offshore, offshoring, outsourcing, staffing, staffingsolutions, sustentability

Inversiones Millonarias Fortalecen Sectores Clave

En los últimos años, México ha emergido como un destino preferido para el nearshoring, atrayendo inversiones significativas que fortalecen diversos sectores económicos y generan empleo. Este fenómeno ha sido impulsado por la ubicación estratégica del país, acuerdos comerciales favorables y una mano de obra altamente calificada.

Inversiones Destacadas en México

Netflix: La plataforma de streaming anunció en febrero de 2025 una inversión de 1,000 millones de dólares en México durante los próximos cuatro años. Este capital se destinará a la producción de series y películas en colaboración con productores y socios locales, reforzando la industria audiovisual nacional.

Banco Santander: En febrero de 2025, Santander comunicó una inversión de 2,000 millones de dólares en el país y el lanzamiento de Openbank, su banco 100% digital. Esta iniciativa busca ampliar los servicios financieros digitales y consolidar la presencia del grupo en el mercado mexicano.

Inversión Extranjera Directa (IED): Entre enero de 2023 y febrero de 2024, México recibió 231 anuncios de inversión relacionados con el nearshoring, sumando un total de 61,387.3 millones de dólares. Estos anuncios provinieron de empresas globales en sectores como manufactura, tecnología y medicina.

Generación de Empleo y Desarrollo Económico

El nearshoring ha sido un motor clave en la creación de empleos en México. Se estima que, al cierre del primer trimestre de 2024, esta estrategia habrá generado aproximadamente 350,000 nuevos puestos de trabajo, especialmente en los sectores de manufactura y tecnología.

Además, se anticipa que las inversiones continuarán fluyendo en la próxima década, siempre y cuando México mantenga y mejore los factores que lo hacen atractivo para el nearshoring. Al tiempo que se incrementa la inversión, también se mejorará la infraestructura y otros aspectos que hacen de nuestro país un destino apetecible para las empresas que buscan expandirse en el mercado global.

global crisis, entrepreneur, México, nearshore, nearshoring, offshore, offshoring, outsourcing, staffing, staffingsolutions, sustentability

Oportunidades Futuras

Con una ubicación geográfica privilegiada, costos laborales competitivos y acuerdos comerciales sólidos, México está bien posicionado para capitalizar las oportunidades que ofrece el nearshoring. El país se perfila como un centro neurálgico para empresas que buscan optimizar sus cadenas de suministro y acceder a mercados clave.

¿Está tu empresa lista para aprovechar las ventajas del nearshoring en México? ¡Contáctanos hoy para descubrir cómo podemos ayudarte a expandir tus operaciones y maximizar tu potencial en este dinámico entorno económico!

Ponte en contacto con nosotros hoy para descubrir cómo podemos ayudarte con tu desarrollo en México o Japón.